jueves, 20 de noviembre de 2025

Configuración Wordpress - I

 Modifica la apariencia de tu blog, para ello elige un tema que tenga una foto de cabecera y MUY IMPORTANTE que tenga una barra lateral derecha que permita acceder fácilmente a los enlaces al resto de los blogs, por ejemplo: Colinear, Franklin, Editor, Twenty Fifteen o Lovecraft.

  • Ir a la página de inicio para configurar el blog.
  • Hay que publicar el sito web, elegimos las opciones gratis y hacemos que sea público.
  • Vamos a APARIENCIA, personalizar:
    • Ajustes de la página de inicio: elegir «Últimas entradas del blog».
  • Activar Menú en la barra lateral derecha: ir al apartado Apariencia, Menús:
    • Nombre del Menú: Blog de Clase.
    • Añadir elementos al menú: Enlaces personalizados. Aquí pondremos los enlaces a los blog de toda la clase. Guardar Menú.
  • Desde el apartado de Apariencia entramos en Widgets.
    • En «barra lateral derecha» damos al + para añadir un Widget.
    • En el buscador ponemos menú y elegimos «Navegation Menu» (El icono se parece a una «carpeta»).
    • Se abre un cuadro.
    • Título: BLOG DE CLASE.
    • Elegir el menú: seleccionamos el que tenemos creado anteriormente, Blog de Clase.
    • Actualizamos y comprobamos que el menú aparece en la barra lateral derecha.
    • Ir a ver el sitio y compartir la URL en la tabla de Excel.
      • Editamos el menú y ponemos el resto de enlaces.
  • Si no encontramos la opción para administrar el blog, podemos añadir wp-admin a la URL, quedaría así: tuURL.wordpress.com/wp-admin.

Wordpress


¿Qué es WordPress?

WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear y administrar sitios web sin necesidad de saber programar. Es una de las plataformas más utilizadas en el mundo.

¿Para qué sirve?

Sirve para crear blogs, páginas corporativas, tiendas online, portafolios, revistas digitales, landing pages y prácticamente cualquier tipo de sitio web gracias a sus plantillas y plugins.

Ventajas

  • Fácil de usar y muy flexible.
  • Gran cantidad de temas y plugins.
  • Comunidad enorme y soporte abundante.

Inconvenientes

  • Requiere mantenimiento (actualizaciones, seguridad).
  • Puede volverse lento si se usan demasiados plugins.
  • La versión .(org) necesita hosting propio.

Alternativas a WordPress

Blogger
Wix
Squarespace



viernes, 24 de octubre de 2025

NEOCITIES

¿Que es?
Neocities es un servicio de alojamiento web gratuito que permite crear páginas web estáticas con un estilo retro, similar al del extinto servicio GeoCities. Sirve para construir sitios web personales usando HTML, CSS y JavaScript, y ofrece herramientas como un editor integrado y tutoriales, con el objetivo de revivir la creatividad e independencia de los primeros días de la web.

Algunas alternativas: Cloudfare Pages, Render y Netlify.
¿Para que sirve?
  • Crear sitios webs personales
  • Aprender desarrollo web
  • Revivir la estética de los 90s

  • Tener la presencia de web independiente

miércoles, 1 de octubre de 2025

Huelga de Estudiantes


Huelga en España en apoyo a Palestina:

El 2 de octubre se ha convocado en España una huelga en solidaridad con Palestina, organizada por diversos colectivos sociales.
Demandas principales:
  • Fin de la ocupación y los asentamientos israelíes en Cisjordania.
  • Reconocimiento del Estado palestino con fronteras de 1967.
Opinión:
Apoyo esta huelga porque la solidaridad internacional es clave para presionar por una solución justa. Palestina tiene derecho a la autodeterminación, a la paz y a la dignidad, y es necesario que España y el mundo actúen para poner fin a la ocupación y las violaciones de derechos humanos.

jueves, 25 de septiembre de 2025

¿Yo programador?

 Despues de hacer el test el resultado fue que empieze con sql y phyton,y que lo mejor seria ser analista de datos usando estos dos lenguajes de programcion,segun mi opinion no lo veo como una mala opción ya que lo veo una rama muy interesante y con muchas salida.

Personalmente me interesa la programacion ya que le veo muchas potenciales salidas en un futuro laboral.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Como escribir un buen articulo

  • Busca información en varias fuentes (haz referencias a ellas)
  • Resume la información.
  • Cuida la redacción y la ortografía.
  • Cuida la presentación (formato).
  • Pon una imagen o un video (sin pasarse)
  • Pon un enlace guapo para más información
  • Se objetivo